El aprendizaje y sus vicisitudes
El Observatorio está integrado por docentes/ investigadores de la cátedra de Problemas de Aprendizaje de la Facultad de Psicología, de la UNC. Participan también de este espacio, Ayudantes Alumnos y Adscriptos a la cátedra. Sus finalidades principales son, por un lado, verificar el estado del arte de las investigaciones y estudios nacionales y regionales en materia de Aprendizajes. Por otro, desarrollar y consolidar una línea de investigación en temas/problemas inherentes a los Aprendizajes que tienen lugar en el sistema educativo formal, desde el nivel inicial a la universidad, como así también indagar acerca de los aprendizajes que se efectivizan en espacios virtuales, especialmente a través de internet.
El Observatorio se vincula con distintos organismos de la comunidad, tales como instituciones de distintos niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial y también con otras áreas de Facultad de Psicología como el Servicio de Asistencia a la Comunidad Educativa. Asimismo, mantiene vínculos con el Observatorio de Jóvenes, Medios de Comunicación y TICs radicado en la Facultad de Psicología y profesores de otras cátedras y Facultades que forman parte del equipo de investigación
Palabras Clave
Experiencias educativas; Aprendizajes en contextos educativos formales e informales; Subjetividades en los nuevos escenarios tecno-culturales.
Contacto y más
Claudia Torcomián ctorcomian@gmail.com
Horacio Maldonado maldonadoho@gmail.com
Facultad de Psicología, 2° piso. Boulevard de la Reforma y Enfermera Gordillo, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (5000), Argentina
Integrantes
Torcomian, Claudia
Maldonado, Horacio R.
Peralta, Roxana
Iparraguirre, Alejandra
Fornasari, Mónica
Rigotti, Hebe
Olivero, Ezequiel
Dapuez, Mariana
Sánchez Amono, Rocío
Kasparian, Andrés
Publicaciones
Ver publicaciones del Grupo
- Experiencia Universitarias y Transformaciones Subjetivas”. Capítulo del libro “Avances y desafíos para la Psicología”. Compiladores: V. Martinez-Nunez, Godoy Ponce, Pineda, Fantin, Bower, Cuello Pagnone, De Anderea, Gonzalez, Katzer y Lucero Sanchez. Nueva Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis.
- Descripciones y relatos sobre la experiencia de llegada a la Universidad. Revista de Ciencias de la Educación. Academicus. Volumen II –Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (iceuabjo). México. ISSN 2079-3715. eISSN 2309-1088- Descripciones y relatos sobre la experiencia de llegada a la Universidad. Academicus. Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. 2015 Vol. n°. p1 – 21. issn 2079-3715. eissn 2309-1088
- La agenda educativa y su relación con la psicología. Claudia Torcomian. Revista Integración Académica en Psicología. Revista científica y profesional de la Asociación Latinoamericana para la Formación y la Enseñanza de la Psicología. (ALFEPSI). Volumen 1 Numero 3. Pág.: 04/18. Mayo Agosto 2013. ISSN: 2007 5588.
- Experiencias universitarias en estudiantes migrantes. Revista de Investigación en Psicología. Lima: Manuel Campos Roldán. 2016 Vol.19 n°2. p46 – 68. issn 1609-7475. eissn 1560-909X -Experiencias universitarias en estudiantes migrantes. Revista de Investigación en Psicología. Portal de las revistas de investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. ISSN IMPRESA: 1560 – 909X ISSN ELECTRÓNICA: 1609 – 7475 VOL. 19 – N.º 2 – 2016 PP. 49 – 68
- Investigar en Psicología Educacional. Habitus, representaciones y experiencias. Pág. 337/349. Capítulo de libro: Representación en Ciencia y Arte. Volumen 4. Compiladores: German Casetta y Andoni Ibarra. Editorial Brujas. Córdoba. Argentina. Año 2013. ISBN 978-987-591-370-7.