El IIPsi abrió sus puertas a jóvenes estudiantes durante la Semana Nacional de la Ciencia

 

Del 7 al 12 de abril se celebró en todo el país una nueva edición de la Semana Nacional de la Ciencia, una iniciativa que busca acercar la producción científica a la sociedad y fomentar el diálogo entre investigadores, instituciones y comunidad. Bajo el lema “Ciencia es futuro, Apostando al diálogo para fortalecer el conocimiento y potenciar el crecimiento del país”, universidades, centros y organismos de investigación ofrecieron charlas, talleres, muestras y visitas guiadas para dar a conocer cómo se construye conocimiento en nuestro país.

En este marco, el Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi, CONICET–UNC) fue uno de los espacios que se sumó con una propuesta especialmente dirigida a estudiantes universitarios. El martes 8 de abril, el instituto recibió cerca de cincuenta jóvenes que recorrieron sus instalaciones y participaron de una jornada pensada para compartir, desde adentro, cómo se investiga en el campo de la psicología y las ciencias del comportamiento.

Esta iniciativa les permitió a los y las visitantes tener un contacto más cercano con los integrantes de la institución, conocer los proyectos que se desarrollan en el Instituto y descubrir nuevos espacios, como el laboratorio de psicología experimental, el bioterio y las salas de experimentación. La actividad permitió charlas con investigadores y becarios doctorales, así como la participación de los propios estudiantes mediante la manipulación de instrumentos experimentales únicos en toda la UNC y que están aplicados al trabajo que realizan los equipos de ciencias cognitivas y de neurobiología. El propósito no solo fue mostrar el espacio físico del IIPsi, sino abrir la puerta del proceso: comprender cómo se gestan las preguntas de investigación, qué herramientas se utilizan, cómo integrarse a los equipos de investigación, cómo es el trabajo interdisciplinario y cuáles son los desafíos que conlleva hacer ciencia.

La jornada dejó postales muy significativas: pasillos llenos de estudiantes curiosos, atentos, participativos, con ganas de entender cómo es ese mundo que muchas veces parece lejano. Para muchos, fue su primera visita a un instituto de investigación; para otros, quizás, el inicio de una vocación. Ese contacto directo, sin mediaciones, fue uno de los grandes valores de la propuesta.

La actividad se realizó en el marco de una semana especialmente simbólica. Además de las acciones por la Semana Nacional de la Ciencia, el 10 de abril se conmemoró en todo el país el Día del investigador y la investigadora en ciencia. Fue un momento propicio para poner en valor el trabajo que se realiza en espacios como el IIPsi, y también para reflexionar sobre el contexto actual del sistema científico nacional, afectado por el desfinanciamiento.

En los últimos años, las universidades y los institutos públicos han sostenido su labor con esfuerzo y compromiso, incluso en escenarios de recursos escasos y condiciones inciertas. Esta edición de la Semana de la Ciencia permitió no solo mostrar lo que se está haciendo, sino también visibilizar la importancia de seguir apostando por una ciencia pública, inclusiva y al servicio de la sociedad.

El equipo del IIPsi agradece profundamente la participación de quienes se sumaron a esta experiencia. Recibir a nuevas generaciones, compartir el trabajo cotidiano y abrir espacios de diálogo forma parte del compromiso del instituto con una ciencia abierta, crítica y conectada con las necesidades de su entorno.

En un contexto desafiante, estas iniciativas renuevan la energía y confirman que el futuro de la ciencia también se construye entre todos. Porque la ciencia no es solo lo que se publica, sino también lo que se siembra cuando alguien se anima a preguntar por primera vez.

 

VISITÁ NUESTRA GALERÍA DE IMÁGENES